viernes, 5 de septiembre de 2025

Presentación del Libro del Prof Ariel Lopez Insólitas Historias Riojanas 2




Insólitas Historias Riojanas 2 es la continuación d Insólitas Historias Riojanas su obra antecesora que indaga en pequeñas historias la gran historia de La Rioja

Desde los hechos más insólitos hasta los más anecdóticos. Esto demuestra que nuestra historia riojana es sin duda d las provincias argentinas la que más solera histórica tiene y eso está demostrado en este libro












lunes, 18 de agosto de 2025

Homenaje al General San Martín y su legado

Cada 17 de agosto, el calendario escolar argentino nos convoca a una pausa reflexiva, a un momento de homenaje que va mucho más allá de un simple feriado. Recordamos el paso a la inmortalidad del General San Martín, una figura cumbre de nuestra historia, cuyo ejemplo y obra siguen interpelándonos en el presente. Para vos, docente, esta fecha es una oportunidad invaluable para acercar a tus alumnos la figura de josé de san martín, no como un bronce inalcanzable, sino como un hombre de carne y hueso, con sus ideales, sus desafíos y, sobre todo, un legado de valores sanmartinianos que es fundamental transmitir.




https://www.canva.com/design/DAGwRxxLAvs/0PezEoO2tFYYxPN5qBmMmQ/edit?utm_content=DAGwRxxLAvs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
























lunes, 11 de agosto de 2025

Día de la Autonomía del Dpto Arauco 148 aniversario

 




Himno Provincial

 



En la sesión de la Cámara de Diputados del 10 de agosto del año 2000, se sancionó la Ley 6.945 que oficializó la canción escrita por Leila Marasco de Bilmezi con música de Francisco Frega como Himno de la Provincia de #LaRioja.


Un año después, se estableció que de sus cinco estrofas solo se cantaran cuatro, como lo indica la partitura del Prof. Frega. A partir de entonces, se convirtió en símbolo de nuestra identidad riojana y su interpretación se realiza en todos los actos oficiales.


A pedido de la autora, el 10 de agosto fue declarado Día del Himno Provincial.


9a Feria del Libro y la Cultura Arauco 2025


 

martes, 22 de julio de 2025

MESAS DE EXAMENES FINALES TURNO JULIO 2025 – LLAMADO UNICO


 

https://drive.google.com/file/d/1S3d5eTz_sMbGnjzFVU9pkgnsIxEsQEeW/view?usp=sharing

MESAS DE EXAMENES FINALES TURNO JULIO 2025 – LLAMADO UNICO

CARRERA PLAN DE ESTUDIOS - RESOLUCION N° 1057/14

MODALIDAD PRESENCIAL – HORARIO 17:00 hs

Estudiantes presentarse con D.N.I. y Libreta

INSCRIPCIONES: 24 Y 25 DE JULIO 2025 de 17:00 a 20:00 hs (SIN EXCEPCIÓN)

TENER EN CUENTA EL “RÉGIMEN DE CORRELATIVIDADES VIGENTE” AL MOMENTO DE LA INSCRIPCIÓN A EXÁMENES

FINALES

jueves, 3 de julio de 2025

Progresar Superior incorpora nuevas condicionalidades

 






#Arauco, #Aimogasta, #LaRioja, #Argentina, #Educacion, #Historia, #ISFD, #SeveroChumbita, #ISFDSeveroChumbita, #CicloLectivo2025, #2025

#Progresar Superior incorpora nuevas condicionalidades

https://www.facebook.com/share/14FxqBv2Kok/


miércoles, 18 de junio de 2025

Acto de Guemes y Belgrano 2025 - ISFD Severo Chumbita








17 de junio

Güemes fue un militar de carrera formado en Buenos Aires que frenó el avance realista, permitiendo el desarrollo del Congreso de Tucumán, como así también el cruce de los Andes del General San Martín. Sin duda fue un hombre que desde 1.810 luchó incansablemente por la libertad de su pueblo. Es por esto que en su honor celebramos el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.






20 de junio
En esta fecha se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano. En su recuerdo y en homenaje a su inspiración como creador de nuestra enseña patria, se ha instituido esta fecha, Día de la Bandera Nacional. Sin embargo la bandera fue creada el 27 de febrero de 1812.